Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura | 9 mayo 2025.

EL PODER DE CAMBIR LA COSAS
  • Documentos

    LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA CIENCIA

      10/02/2023.
      LA MUJER EN LA CIENCIA

      LA MUJER EN LA CIENCIA

      El principio de igualdad y no discriminación se encuentra en la base del sistema internacional de protección de los derechos humanos. Es considerado un principio de orden transversal y se encuentra consagrado en los diversos instrumentos internacionales desde la Carta de las Naciones Unidas hasta los principales tratados de derechos humanos, incluyendo los específicos denominados de las mujeres. En este sentido, la Declaración Universal de Derechos Humanos consagra en su Art. 1 que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, y en su Art. 2 dispone que “Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”.

      Este principio de igualdad exige que los derechos enunciados en los distintos instrumentos se reconozcan a todas personas sin discriminación alguna y que los Estados velen porque sus leyes, políticas y programas no sean discriminatorios.

      CUADERNO COMPLETO: LA MUJER EN LA CIENCIA

      Documentación asociada
      Documentación asociada