Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura | 3 abril 2025.

EL PODER DE CAMBIR LA COSAS
  • Documentos
    08/03/2025
    8M Feminismo y coeducación
    DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

    El sindicato ha jugado un papel fundamental en la elaboración de leyes educativas, coeducativas, de igualdad así como en la formación del profesorado en materia de coeducación y violencias machistas.

    25/02/2025
    8M2025
    DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
    11/02/2025
    11 febrero 2025: dia internacional de la mujer y la niña en la ciencia

    FECCOO exige formación, sensibilización y medios personales y materiales para motivar la participación de las niñas y las jóvenes en las carreras STEAM.

    22/11/2024
    Concentración 25N

    CCOO de Extremadura ha organizado para el próximo lunes, 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, una concentración y un acto sindical a las puertas de su sede en Mérida con el lema “Por ti, por mí y por todas las compañeras” En la concentración se llevará a cabo un minuto de silencio en recuerdo de las 40 víctimas por violencia machista en este año y se encenderá una vela por cada una de ellas. Después, se leerá el manifiesto de CCOO con motivo de este 25N y se llevará a cabo una perfomance a cargo de la Asociación cultura artística “In Bocca Al Lupo Extremadura”.

    20/11/2024
    Protocolo contra la discriminación y el acoso por razón de orientación sexual, identidad de género, expresión de género, características sexuales y diversidad familiar

    El objetivo es acabar con cualquier situación de violencia, discriminación o acoso contra las personas LGTBIQ+ en los centros de trabajo y así convertir los entornos laborales en espacios seguros.

    09/10/2024
    CCOO celebra aprobación RD igualdad LGTBI+ en las empresas

    CCOO se felicita por la aprobación en el Consejo de Ministros del Real Decreto que desarrolla el artículo 15 de la Ley 4/2023, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de las personas LGTBI, que se esperaba desde hace meses. Gracias a esta norma, fruto de un acuerdo tripartito en el seno del Diálogo Social, las personas LGTBI+ podrán sentirse más seguras y respaldadas en los centros de trabajo.