Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura | 11 mayo 2025.

EL PODER DE CAMBIR LA COSAS
  • Documentos

    ENSEÑANZA CONCERTADA: CCOO no firma las tablas salariales de 2023

      17/05/2023.
      1

      1

      Una vez realizadas las consultadas internas pertinentes, CCOO toma la decisión de no suscribir las tablas salariales correspondientes a 2023 por los siguientes motivos:

      PERSONAL DOCENTE EN PAGO DELEGADO

      Se deja fuera a más del 80% de las plantillas de los centros, ya que en las tablas no se incluye la subida del 2,5% a los salarios del personal docente en pago delegado. La firma supone:

      a) Contravenir lo que establece el propio Convenio Colectivo en sus artículos 4 y 57, aceptando las excusas patronales de excluir a este colectivo con argumentos injustificables.

      b) Generar indefensión jurídica para personas trabajadoras y entidades.

      c) Que en algunas CC. AA., en las que la Administración abona la paga extraordinaria de antigüedad (PEA) basándose en las últimas tablas salariales publicadas, se pierda un 2,5% en el cálculo.

      PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS (PAS)

      La firma de las tablas significa un nuevo parche para los salarios más precarios, dado que supone la absorción de trienios para más trabajadoras/es del PAS. Afecta a las personas con retribuciones más bajas, por debajo del SMI.

      Con las tablas salariales de 2023 se incrementa notablemente el número de personas afectadas por esta situación.

      Asimismo, cabe recordar que el incremento adicional del 1,5% para 2022 y del 2,5% de 2023, que entran en vigor a partir del 1 de enero de este año (4% en total), son fruto del acuerdo que CCOO firmó en el ámbito de la función pública, que ahora se extiende a la enseñanza concertada. El PAS percibirá los atrasos correspondientes a 2022 entre 2023 y 2024.

      ¿Qué sentido tiene firmar unas tablas salariales para menos del 20% de las personas trabajadoras del sector? ¿Por qué se asume el planteamiento patronal y se cede al chantaje sin ningún tipo de cuestionamiento ni oposición? ¿Por qué no se incluye al personal docente en pago delegado? ¿Por qué se acepta una subida de 4€ en el complemento sobre el SMI cuando este se ha incrementado en 80€? Las respuestas, evidentemente, tienen más que ver con intereses patronales que con sindicales.

      CCOO no se va a resignar a los designios de las patronales y, por ello, emprenderá todas las acciones a su alcance para intentar revertir una situación que en nada favorece a la inmensa mayoría de los trabajadores y de las trabajadoras del sector. El sindicato no puede normalizar una situación que no lo e

      Documentación asociada
      Documentación asociada