Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura | 7 mayo 2025.

EL PODER DE CAMBIR LA COSAS
  • Documentos

    CCOO denuncia la falta de planificación en la implantación de la FP Dual

      18/02/2025.
      FECCOO denuncia la falt ade planificación en la implantación dela FP Dual

      FECCOO denuncia la falt ade planificación en la implantación dela FP Dual

      La Federación de Enseñanza de CCOO Extremadura ha denunciado las dificultades que enfrentan los y las docentes de Formación Profesional Dual en la región debido a la falta de planificación y la tardía publicación de la normativa reguladora para el curso 2024-2025.

      Desde el sindicato critican que la instrucción que regula la FP Dual no se publicó hasta finales de octubre, lo que generó incertidumbre en el profesorado y complicaciones en la firma de convenios con empresas. Además, se exigió a los docentes completar todo el proceso en un plazo insuficiente, sin una formación adecuada ni directrices claras sobre la evaluación.

      Entre las principales quejas del profesorado destacan entre otras, la reducción de las horas de tutorización de cinco a dos, dificultando el seguimiento del alumnado, especialmente en una región con gran dispersión geográfica, un aumento de la burocracia que afecta tanto a docentes como a empresas colaboradoras, lo que podría desincentivar la participación del sector privado, la imposición de la FP Dual sin la disponibilidad suficiente de empresas dispuestas a acogerlos, la falta de coordinación con los representantes sindicales en la toma de decisiones y la comunicación de nuevas medidas.

      Ante esta situación, CCOO Enseñanza Extremadura exige la revisión de la normativa para garantizar una implementación viable de la FP Dual. Solicitan el aumento de las horas de tutorización, la reducción de la carga burocrática, el incremento del número de prospectores de empresas y una mayor planificación en la publicación de la normativa. Asimismo, piden reconsiderar la eliminación de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) en la modalidad a distancia (@vanza) y establecer una prórroga para el alumnado matriculado en el plan de estudios anterior.

      La potenciación y puesta en valor de la FP Dual no puede consolidarse con improvisación y falta de apoyo al profesorado. Es imprescindible garantizar condiciones adecuadas para docentes, alumnado y empresas si queremos que esta modalidad sea un éxito en Extremadura.

      CCOO hace un llamamiento a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional para abordar estas deficiencias y garantizar una Formación Profesional de calidad en la región.