Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura | 14 mayo 2025.

EL PODER DE CAMBIR LA COSAS
  • Documentos

    Enseñanza y Formación No Reglada: firmado el X Convenio Colectivo

      14/05/2025.
      Firmado el X Convenio Colectivo

      Firmado el X Convenio Colectivo

      El nuevo texto recoge algunas de las demandas planteadas por CCOO en su plataforma reivindicativa que contribuyen significativamente a mejorar la situación en los centros y permiten avanzar en las condiciones laborales de las personas trabajadoras del sector, destacando las siguientes:

      - Las personas contratadas a tiempo parcial que realicen un número similar de horas complementarias durante más de un año podrán, de mutuo acuerdo, consolidarlas, incrementando su jornada ordinaria en esa cantidad de horas.

      - Se regula el funcionamiento del contrato fijo discontinuo, introduciendo nuevas garantías para las personas trabajadoras

      - Se crean nuevos artículos que recogen una regulación específica para el trabajo a distancia y el teletrabajo, así como la desconexión digital. Entre otras medidas, se establecen:

      Una compensación mensual de 22 euros cuando se presten servicios en régimen de teletrabajo o trabajo a distancia de forma regular.Dotación mínima de medios materiales que deberá procurar la empresa a cada persona que trabaje a distancia: ordenador, ratón, teclado, auriculares y micrófono.Mismos derechos que las personas trabajadoras que trabajen presencialmente, incluyendo el derecho a participar en las acciones formativas de la empresa, en las evaluaciones de riesgos en salud laboral y en las elecciones sindicales.- Se incluyen nuevas regulaciones en varios capítulos del Convenio como excedencias y conciliación de la vida familiar y laboral.

      - Se reduce a 20 el número de días de preaviso en caso de cese en el trabajo por voluntad de la persona trabajadora. Igualmente se reduce la penalización por incumplimiento de este preaviso a un día de salario por cada día de retraso.

      - Se adapta el convenio a los nuevos permisos retribuidos. Además:

      Se mejora hasta los cinco días el permiso establecido legalmente por fallecimiento del cónyuge o familiar de primer grado.Se incluye el nuevo permiso por fuerza mayor.Se aumenta el actual permiso actual de 15 horas anuales hasta las 20 horas en los supuestos establecidos en el convenio colectivo.- Se incluyen medias dirigidas garantizar la igualdad de oportunidades y a evitar la discriminación y el acoso de las personas LGTBIQ+ en los apartados de permisos retribuidos, ascensos y vacantes, y régimen disciplinario.

      - En materia salarial se acuerda:

      Año 2024:

      Desde el 1 de enero, adaptación de salarios en puestos de trabajo afectados por el SMI.

      Desde el 1 de julio:

      3,5% en los puestos de trabajo no adecuados al SMI, C. Dedicación y CPP.2,7% en los puestos de Profesor/a Auxiliar o Adjunto/a y Profesor Auxiliar “online”.1,5% en los puestos de Oficial administrativo de 2ª, Orientador Profesional y Prospector de empleo.Año 2025: Adecuación al SMI de 2025 y, para el resto de los puestos de trabajo, un incremento del 3,5% en todos los conceptos, más un incremento adicional del 1,5% a las categorías de Profesor/a titular, Profesor/a de taller, Educador/a social y Titulado/a no docente.

      Años 2026 y 2027: Incrementos anuales del 3,5% en todos los conceptos, más un incremento adicional, cada año, del 1,5% a las categorías de: Profesor/a titular, Profesor/a de taller, Educador/a social y Titulado/a no docente.

      Documentación asociada
      Documentación asociada