Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura | 22 noviembre 2025.

EL PODER DE CAMBIR LA COSAS
  • Documentos

    Casa de la Cultura / Mirador de la Memoria - El Torno (Cáceres)

    Encuentro por la Memoria Democrática en la Educación

      La Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura ha llevado a cabo en la Casa de la Cultura y el Mirador de la Memoria de El Torno (Cáceres) un Encuentro por la Memoria Democrática en la Educación al que han asistido más de un centenar de personas del ámbito educativo, político, sindical y social.

      20/11/2025.
      Casa de la Cultura de El Torno

      Casa de la Cultura de El Torno

      El Encuentro ha comenzado con la intervención del Secretario General de la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura, Tomás Rodríguez. que ha criticado la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática aprobada por la Asamblea de Extremadura en 2019 y su sustitución por la Ley de Concordia aprobada por el PP y Vox en octubre de este mismo año. Ha subrayado el retroceso que supone esta nueva ley, especialmente en el ámbito educativo, donde limita la libertad de cátedra y plantea obstáculos para poder abordar en las aulas la memoria democrática.

      Seguidamente Oliva García, Secretaria de Memoria Democrática y Políticas Sociales de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras, ha presentado a los ponentes Luís Vivas (editor) y Fernancho Chamizo (ilustrador) que han presentado el cómic "Lecciones robadas".

      Más tarde ha intervenido Virginia Chamorro, Secretaria de Memoria Democrática y Políticas Sociales de la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura, para presentar a Desirée Rodríguez, doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha disertado sobre el tema de la represión franquista, resistencia antifranquista y memoria histórica de las mujeres.

      A continuación Javier Franco, Secretario de Educación Privada, Servicios Socioeducativos y Negociación Colectiva de la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura, ha dado paso a la violonchelista Mercedes Trigo que ha interpretado dos piezas musicales: la Nana de Manuel de Falla y la versión del Cants dels Ocells de Pau Casals.

      Posteriormente, Clara Mª Gallardo, Secretaria de Educación Pública no Universitaria, ha dado paso a la doctora en Derecho Constitucional por la Univesidad de Extremadura, Lorena Chano, que ha desarrollado un análisis técnico-jurídico sobre cuestiones que podrían plantear dudas sobre la constucionalidad de la Ley de Concordia de Extremadura.

      El actoen la Casa de la Cultura de El Torno lo ha cerrado María Berrocal, Secretaria General de Comisiones Obreras de Extremadura que ha asegurado que el sindicato seguirá denunciando el retroceso que estamos viviendo en materia de Memoria Democrática y será beligerante en la defensa de los derechos y libertades que tanto ha constado conseguir.

      Por último, todos los asistentes se han acercado al Mirador de la Memoria para rendir homenaje a los represaliados de la Guerra Civil y la Dictadura y han depositado unas flores en el momumento.