Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO de Extremadura | 30 octubre 2025.

EL PODER DE CAMBIR LA COSAS
  • Documentos
    22/10/2025
    NEgociaci贸n Funci贸n P煤blica Extremadura

    CCOO de Extremadura exige la reapertura inmediata de la Mesa General de Negociación para abordar la equiparación salarial del personal de la Administración General de la Junta de Extremadura.

    20/10/2025
    Uninde, un paso atr谩s en igualdad de oportunidades

    Tomás Rodríguez. Secretario General de la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura

    17/10/2025
    CCOO es la organizaci贸n que est谩 consiguiendo, con su trabajo y propuestas, las mejoras en las que se est谩 avanzando, pero debemos conseguir m谩s

    El sindicato reclama al Ministerio una bajada de ratios más rápida, más orientadores y especialistas, y que dé respuesta a la insoportable realidad de vulnerabilidad social del 30% de la población infantil.

    14/10/2025
    El 30 de octubre comienzan las protestas en toda Espa帽a y no se descarta una huelga a nivel nacional en diciembre
    El 30 de octubre comienzan las protestas en toda Espa帽a, con una concentraci贸n frente a las subdelegaciones de Gobierno y el Ministerio de Funci贸n P煤blica en Madrid

    El Gobierno utiliza como excusa la falta de Presupuestos para congelar el sueldo a las empleadas y los empleados públicos y bloquear un nuevo acuerdo salarial

    10/10/2025
    Reuni贸n CCOO Ministerio Educaci贸n

    El Ministerio reanuda la negociación con una propuesta que incorpora algunas demandas de CCOO, pero que sigue siendo insuficiente ante un sistema educativo tensionado y un profesorado exhausto. Exigimos medidas más ambiciosas y aplicables de inmediato para reducir ratios, garantizar una jornada homogénea y mejorar las condiciones laborales del personal docent

    02/10/2025
    En defensa del derecho a la libertad de expresi贸n y de huelga.

    Ante la convocatoria de huelga estudiantil para el día de hoy 2 de Octubre, convocada a nivel europeo por numerosas organizaciones y en España por el Sindicato de Estudiantes, mostramos nuestra preocupación y desacuerdo por la respuesta que se ha dado en algunos centros educativos de la región a las Juntas de Delegados, en virtud de la cual se les ha comunicado la no autorización de participación en la jornada de huelga, pese a que dicha solicitud ha sido presentada en tiempo y forma, alegando como único motivo que la convocatoria no atiende a “discrepancias respecto a decisiones educativas que les afecten”.